turismo@relleu.es / 966856041 Cómo llegar Contacto

// Vía ferrata

Vía ferrata, normas de seguridad

Siempre uno de los dos mosquetones del disipador debe estar anclado. Nunca se debe hacer un cambio del disipador con los dos mosquetones a la vez.

Debemos asegurarnos que los mosquetones siempre se cierran, ya sean semi-automáticos de vía ferrata o sean los de rosca de la tercera baga.

Con disipadores de placa, la cuerda sobrante que ha de correr en caso de disiparse ha de estar suelta totalmente. No hay que llevarla enrollada en ninguna parte porque entonces no disiparía. Suele haber unos ganchos de plástico muy cómodos para que no moleste la cuerda sobrante y que saltan en caso de caída.
Nunca dos personas deben anclarse en el mismo tramo de cable de vida, es decir, entre anclaje y anclaje del cable de vida a la pared. Sobretodo en tramos verticales, ya que si cae el primero arrastraría al segundo.

Los dos mosquetones del disipador que esten contrachapados. Es decir, los cierres-roscas uno hacia cada lado, en sentidos distintos. Porque si hay roce con la roca, podría abrirse sólo uno de ellos.

Evitar tirar piedras al progresar, ya que habrá más gente subiendo.En caso de haber piedra suelta, ir lo más cerca posible del predecesor para poder esquivar las piedras grandes que caigan antes de que cojan velocidad.

aventura, ferrata, informacion, rural


Ruta dels Bortolons
Ruta del Pantà de Relleu
Vía ferrata del figueret
Vía ferrata, cómo progresar
  • Visita cultural
  • Senderismo
  • Vía ferrata
  • Barranquismo
  • Bici montaña
  • Fiestas
  • Gastronomía
  • Alojamientos
  • Blog
  • Guía de Relleu
  • Enlaces


alojamiento aventura barranco blog btt cultural ferrata fiestas gastronomia informacion pantano pasarela recetas rell relleu rural senderismo turismo visita
© 2023 Relleu Turismo.
turismo@relleu.es
Tel. 966856041

Sant Antoni del Porquet

Municipio Turístico CV

Aula de la Natura Relleu

Ajuntament de Relleu
Desarrollado por: