turismo@relleu.es / 966856041 Cómo llegar Contacto

// turismo

Visita cultural

Lavadero

admin / 19 Feb , 2015

Lavadero de Relleu. Más…

cultural, relleu, turismo, visita

Recetas

TOÑA  ALICANTINA

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES:

  • Para tres toñas
  • 250ml de leche templada
  • 300g de azúcar
  • 3 huevos grandes
  • 3 cuch. de aceite de oliva virgen extra
  • ralladura de un limón
  • 25 gr de levadura fresca
  • 700 gr de harina
  • azúcar glasé para espolvorear
  • 1 huevo batido

ELABORACIÓN:

Preparación con robot :

Batimos los huevos, el azúcar y la leche templada en la que habremos disuelto la levadura. Añadimos el aceite de oliva y la ralladura de limón e iremos añadiendo la harina tamizada y dejamos amasar durante 5 minutos, primero a velocidad media y finalmente rápida hasta que se despegue ligeramente de las paredes del bol, pero es una masa blanda.

Dejamos reposar 3 horas en el mismo recipiente tapado con un paño en una zona cálida de la casa. Pasado ese tiempo pesamos los trozos de masa dándole forma de bola y volvemos a dejar reposar tapadas ya en una bandeja de horno durante 30 minutos más mientras precalentamos el horno a 180ºC.

Pintamos en el momento de hornear cada toña y lo hacemos de una en una para que no se peguen, durante 20 o 25 minutos dependiendo del tamaño tardarán más o menos.

Lo ideal es tener el horno arriba y abajo durante los primeros 10 minutos y finalmente dejar otros 10 o 15 minutos sólo con calor abajo.

Dejar enfriar y espolvorear con el azúcar glasé.

Preparación manual tradicional:

Ponemos la harina y el azúcar tamizados en una mesa de trabajo y hacemos un volcán en el centro al que añadimos la levadura disuelta en leche templada, el aceite, la ralladura de limón y los huevos. Amasamos poco a poco todos lo ingredientes hace hacer una masa un poco blanda. En un recipiente enharinado formamos una bola y la dejamos reposar tapada 3 horas en un lugar templado. Formamos las bolas y dejamos otra media hora tapadas en una bandeja de horno.

Pintamos con huevo en el momento de hornear cada una y añadimos azúcar en grano humedecida con unas gotas de agua por encima. Horneamos a 180ºC de 20 a 25 minutos de la misma forma que se indica anteriormente.

gastronomia, recetas, relleu, turismo

Recetas

ROLLOS DE NARANJA

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES :

  • 130g de zumo.
  • 90g de azúcar.
  • 80g de aceite girasol u oliva.
  • 330 G de harina.
  • Piel rallada de naranja.
  • Canela.
  • Una gaseosa blanca y una azul.

ELABORACIÓN:

Rallamos la piel de una naranja y reservamos en un bol.

Exprimimos las naranjas. En un bol mezclamos el zumo, el azúcar y el aceite con la batidora durante un par de minutos. Incorporamos los sobres de gaseosa y la harina poco a poco mientras seguimos batiendo, al principio, con varillas y cuando la masa ya esté espesando, utilizaremos una cuchara de madera hasta que esté bien integrado todo.

La masa tiene que quedar blandita para que los rollos queden crujientes.

Una vez tenemos la masa lista, vamos haciendo los rollos y los colocamos sobre un papel de hornear.

Esparcimos azúcar en grano sobre cada rollo.
Horneamos unos 20 minutos (mas o menos) a 180º, con el horno precalentado 5 minutos.

Thermomix.

Azúcar y piel rayada, 3 golpes turbo, añadir zumo y aceite 10S , V4 harina canela gaseosas y sal 10S , V 4

1 minuto V espiga

Sacar formar rollitos espolvorear con azúcar y hornear 180g hasta que estén dorados.

gastronomia, recetas, relleu, turismo

Recetas

ROLLITOS DE ANÍS

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES:

  • 1/4 de litro de aguardiente (anís seco).
  • 1/2 litro de aceite de oliva.
  • 1/2 kg. de azúcar glas
  • 1 huevo (separar la yema de la clara).
  • 800-900 gr. de harina aproximadamente ellos dicen “de harina , la que admita”.
  • 1 cucharadita de canela.
  • Mantequilla para untar las bandejas.

 

ELABORACIÓN:

Calentamos bien el aceite de oliva.

En un bol grande, poner la harina, dejar a un lado la yema de huevo.

Escaldamos la harina con el aceite supercaliente, mezclar y añadimos el azúcar, removemos y despues el “anís seco”.

Removemos con una cuchara de madera, rompemos la yema de huevo, y amasamos con las manos, cuando ya la está manejable, le echamos una cucharadita de canela y seguimos amasando. Si está demasiado blanda, añadimos algo de harina y seguimos amasando.La textura tiene que estar más bien blanda, pero unida.

Cogemos un puñadito de masa, hacemos como un purito y le damos la forma de rollo y a la bandeja y así sucesivamente.

Precalentar el horno a 160ºC, al aire.

Untamos la bandeja del horno, con mantequilla. Sobre ella dejamos los rollitos, sólo  falta pintar con la clara del huevo y espolvorearlos con mezcla de azúcar blanco y algo de canela.

Hornear durante 25 minutos, más no. Dejar enfriar y servir.

gastronomia, recetas, relleu, turismo

Recetas

PERICANA

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES:

  • 1 lomito de Bacalao o Capellanes en salazón
  • Pimientos o Tomates secos de temporada
  • Un buen aceite de oliva alicantino
  • Se le puede añadir ajo troceado

PREPARACIÓN:

Freímos en una sartén las ñoras y los ajos. A continuación los apartamos y los troceamos en una fuente. Los capellanes se asan al fuego y se desmenuzan en pedazos pequeños y se añaden. Los tomates secos se escaldan con agua hirviendo para a continuación trocearlos también y añadirlos.

Por último se baña con bastante aceite de oliva y limón al gusto.

gastronomia, recetas, relleu, turismo

Recetas

PASTISSOS DE MONIATO

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES:

Para la masa:

  • 1/2 vaso de cazalla de alta graduación.
  • 1/2 vaso de aceite de oliva.
  • 1/2 Kg. azúcar.
  • 3/4 Kg. Harina.
  • 1 huevo.

Para el relleno:

  • 3/4 Kg. boniato blanco.
  • 1/4 Kg. Azúcar.
  • Canela.

 

ELABORACIÓN:

Para el relleno:

Hervir los boniatos con piel. Pelar, sacar la pulpa y trabajarla en caliente con el azúcar y la pizca de canela hasta formar una pasta.

Para la masa:

Poner la cazalla y el aceite junto con el azúcar en un cazo al fuego. Tener precaución porque al ser la cazalla de alta graduación, prenderá. Tapar entonces con una tapadera unos segundos. Cuando se evapore parte del alcohol y quede disuelto el azúcar agregarla harina. Remover hasta formar una masa. En total, todo el proceso debe durar unos 20 minutos.

Para formar los pastissos la masa se trabaja en caliente.

Extenderla en porciones de forma redonda (un vaso puede hacer de molde), sobre una superficie lisa y aceitada. Rellenar con la pasta de boniato y cerrar. Sellar los extremos presionando con un tenedor.

Pintar con el huevo batido para que después de hornear quede brillante.

Introducir al horno, previamente calentado y cocer a temperatura fuerte 220º durante 25 minutos.

gastronomia, recetas, relleu, turismo

Recetas

MANTECADOS

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES :

Para una medida

  • 1 taza de almendra
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de manteca de cerdo
  • 2 huevos
  • 1 limón

PREPARACIÓN:

Ponemos en un lebrillo el azúcar y la manteca, amasándolos a mano. Añadimos las yemas separadas de las claras y la raspadura de limón, y continuamos amasando. Finalmente ponemos la almendra molida sin dejar de amasar hasta que admita toda la harina. Haremos porciones que colocaremos en la llanda, pintando con clara de huevo y cociendo unos 30 minutos a horno moderado.

gastronomia, recetas, relleu, turismo

Recetas

FASSEDURES DE DACSA

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES:

  • 250 gr. de harina de maíz.
  • Media barra de pan
  • Tocino de cerdo (del cocido ya hervido).
  • 1 huevo crudo.
  • Pimentón rojo al gusto.
  • Hoja de col (opcional).
  • Perejil.
  • Sal.

ELABORACIÓN:

Poner un cuarto de harina de maíz en un recipiente. Añadimos media barra de pan, previamente remojada en agua y escurrida; perejil a trozos pequeños, tocino de cerdo que ya esté cocido en el puchero, un pellizco de sal y pimentón rojo; una medida de aceite bien caliente y por último un huevo. Mezclar y amasar todos estos ingredientes.

Si se necesita caldo para amasar, añadir de la olla o del puchero donde se haya cocido el tocino.

Una vez amasadas les fassedures, darles forma redona u ovalada y verterlas dentro de la olla donde se esté cociendo la olleta. También se puede enrollar la fassedura con una hoja de col formando paquetes atados con un cordón de algodón.

gastronomia, recetas, relleu, turismo

Recetas

COCA DE ALMENDRA

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES :

  • 5 huevos
  • 1 y 1/2 tazas de aceite de girasol
  • 2 tazas de leche
  • 1 y 1/2 tazas de azúcar
  • 1/2 kilo de harina blanca de trigo
  • 2 cucharadas pequeñas de canela
  • 1 taza de almendra picada
  • 3 sobres de gaseosas
  • Ralladura de dos limones

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 180 grados, pero sólo por abajo. Untamos con aceite y espolvoreamos harina en un recipiente para horno de 30 x 22 cm.

En un bol batimos los huevos junto con el aceite, la leche, la ralladura de limón y el azúcar. A continuación añadimos a la mezcla la harina, las gaseosas o la levadura y la canela. Se mezcla todo bien de nuevo y después se añade la almendra picada.

Vertemos la mezcla en el recipiente que hemos preparado previamente para hornear.

Horneamos el bizcocho sólo por abajo durante diez o quince minutos y cuando haya subido, conectamos simultáneamente el horno por arriba unos treinta minutos más o menos, o hasta que un cuchillo clavado en el centro del mismo salga limpio.

A continuación se saca del horno y se deja reposar durante diez minutos.

Después, se desmolda y se deja enfriar completamente sobre una rejilla, para que se refrigere también por debajo.

gastronomia, recetas, relleu, turismo

Recetas

COCA BOBA

admin / 13 Feb , 2015

INGREDIENTES :

  • Medio vaso de aceite de oliva.
  • Tres vasos de harina.
  • Ralladura de limón.
  • 4 papeletas de gaseosa.
  • Tres huevos.
  • Un vaso de azúcar.

ELABORACIÓN:

Se mezclan bien los ingredientes en un boll poniendo la levadura a la harina y moviéndola para que se una por igual. La masa debe quedar blandita.

Previamente precalentamos el horno a 250º, Conviene pintar el molde con aceite de oliva para que la masa se desprenda bien una vez cocida. Por encima de la torta se suele espolvorear con azúcar glass y canela.

Bajamos la temperatura del horno a 180º y lo dejamos de25 a 30 minutos. Debe pincharse con un punzón para cerciorarnos de que la aguja sale limpia, esto querrá decir que ha sido cocida con éxito.

 

gastronomia, recetas, relleu, turismo, visita


« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
  • Visita cultural
  • Senderismo
  • Vía ferrata
  • Barranquismo
  • Bici montaña
  • Fiestas
  • Gastronomía
  • Alojamientos
  • Blog
  • Guía de Relleu
  • Enlaces


alojamiento aventura barranco blog btt cultural ferrata fiestas gastronomia informacion pantano pasarela recetas rell relleu rural senderismo turismo visita
© 2023 Relleu Turismo.
turismo@relleu.es
Tel. 966856041

Sant Antoni del Porquet

Municipio Turístico CV

Aula de la Natura Relleu

Ajuntament de Relleu
Desarrollado por: